El escultor colombiano Jhon Fitzgerald, es el creador y autor de la gran obra de tres metros de alto, que será entregada a la ciudad natal del ganador del Tour de Francia 2019. La escultura forjada en hierro es hecha con la técnica del artista plástico, multidimensional, permite ver figuras diferentes al observarla de manera frontal y lateral, además de descubrir mensajes dentro de la estructura que representan el triunfo del ciclismo, orgullo colombiano.

Este año Colombia vivió un momento histórico cuando Egan Bernal, al cruzar la meta del Tour de Francia se convirtió en el campeón. Un evento que enalteció el nombre del país, pues no solo era el primer latinoamericano en ganar la competencia, sino el ganador más joven en 110 años. La vida del escarabajo desde entonces se convirtió en ejemplo y motivación para muchos. Es así como el poeta, domador de hierro -como se ha denominado al escultor por convertir un metal tan pesado en un elemento tan dócil que expresa un mensaje que toca las fibras de quiénes ven su obra-, logra inspirarse.
“Una crisis existencial junto con una bicicleta que me regaló el escultor y maestro Salvador Arango mientras Colombia celebraba la victoria de Egan Bernal, me motivaron para que a través de mi arte se rindiera un homenaje a un grande del deporte y al ciclismo que tantas glorias le ha regalado al país, dando un mensaje de optimismo y perseverancia”, comentó Jhon Fitzgerald.
El triunfo del ciclista fue el aliento para que el escultor gestara la idea, duró cinco noches sin dormir plasmando la escultura dibujando a mano alzada y diseñando los planos en el computador. Al séptimo día se sumergió en el taller entre láminas de hierro, moldeadoras y prensas para hacer la maqueta, que sería la semilla de una gran victoria.
La travesía de “El Campeón”
Su sueño, así como las medidas de su escultura se sobredimensionaron y su obra la empezó a visualizar de gran formato expuesta en la ciudad natal de uno de los deportistas más importantes del país, Zipaquirá.
Según comenta el escultor, “ya no era algo pequeño sino un monumento que congelaría en hierro un momento histórico del país. Elegí a Egan Bernal además de mi gran admiración porqué siento que tenemos algo en común: los dos obtuvimos grandes triunfos en Paris, él al ganar el Tour de Francia, y yo al ser el primer escultor colombiano en participar en la exposición más importante de esculturas; lo hice en el 2018 a los pocos días se haber fallecido mi mamá”.
Por estas y muchas más razones, este es un reconocimiento para Egan, un hombre humilde, lleno de pasión y amor por lo que hace. Mañana 7 de diciembre todos los zipaquereños y seguidores de este deportista podrán presenciar este maravilloso acontecimiento y la colosal estructura de Fitzgerald, quien también merece un reconocimiento por su arduo e impecable trabajo.

Comments